En la industria de la fundición de aluminio, uno de los factores más determinantes para garantizar el éxito de un proyecto es la elección de la aleación adecuada. Cada tipo de aleación ofrece propiedades mecánicas, térmicas y químicas diferentes, lo que afecta directamente la resistencia, durabilidad, conductividad o capacidad de mecanizado de la pieza final.
En VAE, somos especialistas en fundición de aluminio a medida, y sabemos que elegir la aleación correcta para cada tipo de pieza no solo mejora el rendimiento del producto, sino que optimiza costes y tiempos de producción. En este artículo analizamos las principales aleaciones de aluminio utilizadas en la fundición industrial y para qué tipo de aplicaciones son más recomendables.
¿Qué es una aleación de aluminio?
Una aleación de aluminio es una combinación de aluminio con otros elementos metálicos (como silicio, cobre, magnesio, zinc o manganeso) para mejorar ciertas propiedades. Las aleaciones se clasifican en dos grandes familias:
- Aleaciones de aluminio fundido (utilizadas en procesos como inyección o gravedad).
- Aleaciones de aluminio forjado (usadas en extrusión, laminado, etc.).
En el caso de la fundición, las aleaciones más utilizadas se agrupan en la serie 4xx.x y 5xx.x, que contienen silicio, magnesio o cobre en distintos porcentajes.
Aleaciones de aluminio más utilizadas en fundición y sus aplicaciones
1. Aleación AlSi9Cu3 (EN AC-46000)
Una de las más comunes en la fundición por inyección.
- Composición: Aluminio con silicio (~9%) y cobre (~3%).
- Ventajas: Buena fluidez, excelente resistencia mecánica, aceptable resistencia a la corrosión.
- Aplicaciones típicas: Carcasas de motor, componentes estructurales en automoción, piezas sometidas a cargas mecánicas moderadas.
En VAE, esta aleación es una de las más empleadas en piezas complejas y de gran precisión, por su equilibrio entre resistencia y facilidad de mecanizado.
2. Aleación AlSi10Mg (EN AC-43000)
Muy usada tanto en fundición por gravedad como en impresión 3D metálica.
- Composición: Alto contenido en silicio (~10%) y magnesio (~0,3%).
- Ventajas: Excelente resistencia a la corrosión, buena soldabilidad, alta resistencia mecánica.
- Aplicaciones típicas: Piezas estructurales ligeras, carcasas para la industria aeroespacial y automotriz, aplicaciones exteriores.
3. Aleación AlSi12 (EN AC-44100)
Especialmente indicada para piezas de geometría compleja.
- Composición: Alto contenido en silicio (~12%).
- Ventajas: Excelente fluidez, buena resistencia al desgaste, menor tendencia a la porosidad.
- Aplicaciones típicas: Piezas delgadas, componentes de precisión, elementos ornamentales.
4. Aleación AlMg5 (EN AC-51200)
Recomendada cuando se busca una buena resistencia a la corrosión.
- Composición: Aluminio con magnesio (~5%).
- Ventajas: Alta resistencia a la corrosión en ambientes agresivos, buena ductilidad, baja densidad.
- Aplicaciones típicas: Piezas para entornos marinos, industria alimentaria o química.
Cómo elegir la aleación adecuada para tu proyecto
A la hora de seleccionar la aleación de aluminio más adecuada para una pieza, en VAE recomendamos analizar los siguientes factores:
- Resistencia mecánica requerida: ¿La pieza va a soportar carga, vibración o impacto?
- Condiciones ambientales: ¿Estará expuesta a humedad, químicos o temperaturas extremas?
- Tipo de proceso de fundición: Algunas aleaciones se comportan mejor en inyección que en gravedad o arena.
- Compatibilidad con procesos posteriores: Soldadura, anodizado, mecanizado…
- Costes de producción y volumen de piezas: Algunas aleaciones son más rentables en producciones grandes.
En VAE, acompañamos a nuestros clientes desde la fase de diseño para garantizar que la aleación elegida cumpla con todos los requisitos técnicos, estéticos y económicos del proyecto.
La elección de la aleación de aluminio adecuada es clave para asegurar la calidad, funcionalidad y durabilidad de cada pieza. En función de su aplicación, forma y exigencia, cada aleación ofrece ventajas concretas que deben valorarse desde la fase de diseño.
Ponemos nuestra experiencia en fundición y asesoría técnica al servicio de cada cliente para elegir la mejor solución. Ya sea una pieza compleja, estructural o de alta resistencia, contamos con los medios y conocimientos para desarrollar aleaciones adaptadas a cada necesidad.
¿Tienes un proyecto en marcha? Contacta con VAE y te ayudaremos a encontrar la aleación perfecta para que tu pieza sea todo un éxito.